Amazon, a diferencia de otras muchas tiendas online, no tiene una estructura monolítica e idéntica para todos los productos y sectores.
Me refiero a que no consta de una vista típica de listado de productos y posterior página de detalle del producto con un mismo diseño a lo largo y ancho de su extensa web.
Amazon ha sido capaz de adaptar el diseño y con ello las vistas a diferentes necesidades.
De alguna forma no podemos vender de la misma manera un recambio para un vehículo que azafrán a granel o que una moto eléctrica para uso urbano.
Veamos alguno de los diferentes tipos de tiendas.
Tienda del vendedor normal
La vista que consigue el vendedor normal, no es una tienda en sí, es tan sólo un escaparate de productos que no permite mayores personalizaciones, ni fotografías mayores, se trata de subir tus productos como vendedor y poderse ver en la página de productos del vendedor.
Los productos se ven mediante microfichas de producto, que se muestran por ejemplo en los resultados de la búsqueda, y que son ampliadas a la ficha de producto al pulsar sobre ellas.
En el caso de que ese producto, o mejor dicho, ese código EAN de producto sea vendido por dos vendedores distintos se mostrará en el cajetín de compra o Buy Box el que Amazon decida, por tener un mejor precio o un mejor servicio sobre dicho producto. Si el cliente pulsa sobre otras ofertas de otros vendedores se mostrarán todos aquellos que venden ese producto.
Como cabe esperar, no tienes una tienda exclusiva para ti, ya que los productos se comparten, quizá por este motivo Amazon ha ideado las tiendas dentro de la propia Amazon.
Amazon Storefront
Las tiendas de Amazon son páginas especiales que muestran los productos del vendedor con una disposición muy diferente a la usual de los listing normales.
Estas páginas Storefront pueden incluir grandes imágenes, incluso vídeo.
Las Luxury Stores
Se trata de unas nuevas tiendas para vender artículos de lujo y marcas de belleza que Amazon presentó en septiembre del 2020 y sólo está disponible para los usuarios Prime de USA.
Algunas de sus características es la posibilidad de mostrar las prendas en una especie de maniquíes virtuales con la talla y las medidas del comprador, gracias a una tecnología de escaneo facial que se va aplicar también en la marca de Amazon Made for You.