Bueno, espero que te hayas leído la sección donde te explico a qué te expones al vender en Amazon, porque de lo contrario podría parecer que estar en Amazon es un no parar de vender y enviar paquetes a medio mundo. Si bien esto puede llegar a ser en parte cierto todo dependerá de diversos factores.
El primero de estos factores y quizá el más importante será nuestro producto, su demanda y sobre todo el margen de venta y de nuestra competencia. Todos ellos factores que influyen en algo que realmente nos interesa más que el simple vender por vender, me refiero al beneficio final. Pero mejor vayamos por partes.
Sectores que funcionan en Amazon
Muchos son los sectores que pueden beneficiarse de la plataforma de ecommerce de Amazon.
Así, a modo de resumen y partiendo desde una lógica sencilla te destacaré que los mejores son aquellos tipos de productos que no son perecederos, no son frágiles, los que no incluyen partes mecánicas ni móviles que puedan estropearse durante el transporte, inclusive descarta los productos electrónicos y aquellos que contienen químicos, pues también son sensibles a configuraciones, humedades y otros elementos como los que requieren un montaje complejo, ya que todos ellos pueden requerir un extra de habilidad o conocimiento técnico por parte del posible comprador para que funcionen como dichos productos fueron concebidos y créeme que la gente lo fácil lo convierte en difícil, a lo que si unimos la generosa política de devoluciones de productos a la que nos obliga Amazon, generamos siempre cierto porcentaje de devoluciones.
En cuanto a otros parámetros que tomo para evaluar su posible «buen funcionamiento» en la venta de Amazon interpongo como principal razón productos de escaso peso y poco volumen que abaraten los costes logísticos de transporte y almacenaje.
Imagina si traemos un producto de gran volumen, peso, frágil y con elementos electrónicos y químicos, como una nevera… Una simple devolución nos acarreará costes de transporte de ida y vuelta y eso sin saber en qué estado nos llega el producto devuelto.
Claro que después de estas indicaciones o prohibiciones puede parecer difícil saber qué vender en Amazon, ¿no?, pero no, no es así, existen multitud de productos que cumplen las reglas de oro para ser vendidos en Amazon. Sin ir más lejos se me ocurren productos como: Trapos de cocina. Baberos para bebé. Vasos de plástico. Mochilas.
Existen empresas que monitorean cuáles son estos sectores de mejor funcionamiento.
ecommerceDB ha publicado a finales de 2020 cuáles son los sectores que son más buscados en Amazon, si bien estos datos hacen únicamente referencia a Estados Unidos, son perfectamente extrapolables al resto del mundo.
Claramente, el sector que más ventas genera en la plataforma americana son los productos electrónicos, haciéndose con más del 50% sobre el total. Seguido del sector hogar, y ya de forma más lejana, la venta de ropa y comida.
Fuente: ecommercedb.com/en/blogPost/2839/top-amazon-product-searches-us-2020
Sectores que no funcionan en Amazon
Determinados sectores por su lógica de negocio son difíciles de transportar a Amazon aún así Amazon se inventa fórmulas para poder llegar a ellos.
Un escaso margen comercial es sin lugar a dudas uno de los impedimentos más frecuentes para conseguir el éxito como vendedor en Amazon.
El sector de los aparatos informáticos es un ejemplo de ello, si recurres a la compra en mercados nacionales sin lugar a dudas estarás fácilmente fuera de márgenes comerciales, en negativo.
No obstante no todo tiene cabida en Amazon por ejemplo y utilizando la lógica, encontraremos dificultad para vender los servicios intangibles, no puedes vender cosas como la reparación de tablets, la instalación de aire acondicionado, limpieza a domicilio y prácticamente cualquier otro servicio de los que se puede utilizar a diario de forma directa o indirecta. Si bien siempre podremos recurrir a la magia de la imaginación, más adelante podrás leer el capítulo de Servicios.
Tampoco funcionarán productos como las armas de fuego y aquellos productos que requieran la tenencia de un permiso para su compra. Dedicamos todo un capítulo a los productos prohibidos.
Productos que funcionan por rango de precio
En Amazon se puede vender cualquier tipo de producto, aunque es obvio que funcionarán mejor aquellos productos poco voluminosos o que carezcan de posibles personalizaciones.
También los productos con bajo precio funcionarán mejor que los productos de alto precio, así como los productos de consumo funcionarán mejor que los productos de lujo.
En mi experiencia como manager de ventas en Amazon de algunos vendedores durante años puedo señalar que la franja de 20 a 45 euros es el rango de precios que mejor funciona en Amazon. El precio medio del pedido equivale a esa horquilla de precios.
Productos que funcionan en pack
A veces nos puede interesar conformar packs de productos, por ejemplo si tenemos un producto accesorio de otro que tiene baja rotación podríamos hacer un pack conjunto de dos productos con el producto principal de alta rotación y además del accesorio.
Así a modo de ejemplo podríamos decir, unas deportivas de colores llamativos, como flúor con unos cordones de recambio de color transparente.
Esto hace que Amazon muestre al cliente la frase típica de «otros clientes también han comprado», así que si dedicas tiempo a hacer estas asociaciones puedes conseguir sacar de almacén algunos productos de baja rotación.
Por supuesto la misma técnica puede funcionar en productos de muy bajo coste donde el margen operativo por vender una unidad es muy bajo, tomando otro ejemplo, lápices, puedes crear packs de 10 unidades o de 5 unidades para así incrementar el beneficio e importe medio de cada compra.