Comisiones de Amazon

Amazon saca dinero de todas partes, en lo que atañe al vendedor y lo que más nos preocupa a nosotros, son muchos los cobros que nos va a efectuar.

Ganan dinero de las tarifas por la suscripción como vendedor profesional, pero no se quedan ahí, sino que además siempre ganan una comisión por cada venta, e incluso tienen otras tarifas que nos aplicarán con cargos asociados a la logística si decidimos tener nuestros productos en los almacenes.

Luego están los cargos por anunciarnos dentro y fuera de su plataforma para que de alguna forma nuestros productos estén mejor posicionados que los mismos productos o parecidos de la competencia, es decir, de otros vendedores que están también vendiendo en Amazon como nosotros.

En resumen, vender en Amazon no es en absoluto algo gratis y para colmo es muy difícil tener una idea clara del beneficio ya que las tarifas varían. 

Las tarifas o comisiones por venta concretas que te van a cobrar en Amazon y que irán deducidas de lo que te pagan por cada venta, dependerá siempre del tipo de categoría de producto.

Esta comisión hará que no recibas el 100% del precio de venta al que tienes publicado tu producto en Amazon. 

Así que a sabiendas de que recibirás menos dinero que el anunciado en Amazon deberás calcular tus precios a publicar teniendo estas tarifas presentes, al igual que tener en cuenta tu precio de compra y tus costes operativos.

Podrías pensar que inflando el precio para tener un margen de maniobra asegurará que jamás pierdas dinero, pero el problema viene cuando otros vendedores o peor aún, la propia Amazon, también tiene a la venta tus mismas referencias o algunas que se parecen mucho.

Si quieres vender cómo tu competencia o más que ellos deberás ir ajustando siempre tus precios a la baja, lo que al final descontando comisiones y gastos operativos de devoluciones podría hacer que estuvieras vendiendo en negativo, perdiendo dinero.

Este motivo hace que no sea fácil saber lo que ganamos en cada venta, y que la conveniencia o no de vender en Amazon sea o no productiva.

Suerte tenemos si disponemos de pocas referencias de productos listadas en Amazon y queremos controlar el precio de una forma mucho más exacta, ya que si disponemos de un gran listado no será posible y podríamos incurrir en esas pérdidas en determinados productos que generan devoluciones y sus correspondientes cargos.

Si no disponemos de un gran número de referencias siempre podemos ver lo que se va a llevar Amazon en cada vena y así poder descontarlo de nuestro margen comercial, para ello desde la página de inventario deberemos fijarnos en la columna «Vista previa de tarifas»

Tarifa por venta de artículo

Esta tarifa por venta de artículos es una tarifa fija, en 2017 estaba estipulada en 0,99 eur. por cada artículo que se vendiese y es sólo aplicable a los vendedores «no PRO»

Con esta tarifa Amazon pretende claramente que optes a pagar la cuota mensual de 39 eur +IVA. por cada marketplace en el que quieras vender, si vendes más de 40 artículos al mes desde luego te saldrá muy a cuenta.

Tarifa por referencia

La comisión de la tarifa de referencia es porcentual sobre el precio de venta, y recae sobre todos los tipos de vendedor, es decir la pagan tanto el vendedor Pro como el vendedor individual o «no PRO». 

Si bien a mediados de 2019 Amazon introduce un importe mínimo en algunas categorías de producto.

El tanto por ciento es el mismo seas Pro o «no Pro», variará según la familia de productos, un ordenador portátil paga menos que un calzado ya que Amazon es consciente que en el sector informático existen unos márgenes mucho menores. El tanto por ciento más habitual o medio es cercano al 15% sobre el precio final del producto.

El tanto por ciento puede variar atendiendo a la familia o categoría del producto, así que más adelante te mostramos las tarifas aplicables a las diferentes categorías de producto.

Tarifas de logística

Esta es otra tarifa que tan sólo se pagará en el caso de ser un producto del tipo «Gestionado por Amazon», es decir, un producto nuestro que hemos decidido enviar a los almacenes de Amazon para que se sirva desde allí, para estos productos pagamos una tarifa por almacenaje denominada Tarifas de logística.

A continuación te mostramos el detalles de las diferentes tarifas que recaen sobre diferentes productos atendiendo al tipo de vendedor y a si este producto lo vendemos como un «Gestionado por Amazon» o no:

Detalle tarifas sobre un producto gestionado por Amazon.

Captura sobre las tarifas de Amazon

Tarifas por familia de productos

Esta tarifa es la que pagaremos como tarifa base por la ventas que cerremos en la plataformas de Amazon de cada uno de los productos que publiquemos en Amazon independientemente si somos vendedores Pro, si vendemos a través de FBA o si somos vendedores individuales.

A continuación copiamos la tabla de comisiones para España tal cual la publica Amazon:

Tarifas por referencia (aplicables a todos los vendedores)

Amazon descuenta el importe que sea mayor: el porcentaje de tarifa por referencia aplicable o la tarifa por referencia mínima por producto aplicable. Consulta la sección «Tarifas por referencia» que aparece más arriba.
CategoríasTarifa por referenciaLa tarifa por referencia mínima aplicable (aplicada por producto a menos que se indique lo contrario)***
Fabricación de aditivos12 %0,00 EUR
Accesorios para dispositivos Amazon45 %0,00 EUR
Bebé15 %0,00 EUR
Cerveza, vino y licores10 %*****0,00 EUR
Artículos y equipo de servicio para la restauración15 %0,00 EUR
Libros, Música, Vídeo y DVD15 %no aplica
Suministros industriales y científicos15 %0,00 EUR
Coche y moto15 %0,00 EUR
Informática y Electrónica7 %0,00 EUR
Informática: portátiles y tabletas**5 %0,00 EUR
Accesorios de electrónica e informática12 %*0,00 EUR
Eléctrica industrial12 %0,00 EUR
Bricolaje y herramientas12 %0,00 EUR
Manutención de materiales12 %0,00 EUR
Trabajo del metal12 %               0,00 EUR
Joyería20 %****0,00 EUR
Cocina15 %0,00 EUR
Software15 %no aplica
Instrumentos musicales y DJ12 %0,00 EUR
Juguetes y juegos15 %0,00 EUR
Neumáticos10 %0,00 EUR
Videojuegos15 %no aplica
Consolas de videojuegos8 %no aplica
Relojes15 %****0,00 EUR
Todo lo demás15 %****0,00 EUR

Tarifa por almacenamiento prolongado

Si utilizas el denominado método FBA y tienes productos en el almacén de Amazon que no se han vendido a partir de determinado número de días ( 6 meses) recibirás un cargo extra

Productos con una estancia entre 6 y 12 meses

500 euros por cada metro cúbico

Productos con más una estancia 12 meses

1000 euros por cada metro cúbico

Amazon te proveerá de un completo informe que incluirá todos los productos afectados especificando el cargo que representa cada producto en el total de cargos por estancia prolongada, los cálculo para productos con estancias superiores a 12 meses los realizará bajo la siguiente fórmula:

(qty-charged-12-mo-long-term-storage-fee) x (per-unit-volume (en cm³)) x 1000 EUR (precio por metro cúbico)

https://direccion.online/a0arc

Tarifas variables por venta de artículo

Estas tarifas se aplican a determinados productos

Producto / EnvíoEnvío estándarEnvío urgenteEuropaResto del mundo
Libros0,45 €0,90 €0,90 €2,10 €
Música0,45 €0,90 €0,90 €2,10 €
Vídeos (VHS)0,45 €0,90 €0,90 €2,10 €
DVD0,45 €0,90 €0,90 €2,10 €

Tarifa por número elevado de listings activos

Existe un número máximo de productos publicados, denominados por Amazon «listings» de forma gratuita, es decir sin coste de publicación.

El número máximo de productos publicables de forma gratuita es de 2.000.000 de productos, una cifra considerable al que poco podrán llegar, a partir de ese número de productos Amazon ten cobrará por cada producto publicado de más siendo para España:u cargo de 0,0004 € por cada producto de más.

Bajo esta fórmula cada 1.000.000 de productos extra que publiques en Amazon tendrá un coste de 400 euros mensuales.

Cambios en las tarifas establecidas

De vez en cuando Amazon reajusta sus tarifas, a la baja o a la alza e incluso pasa a cobrar un importe mínimo en cada venta además de la correspondiente comisión.

La forma en que Amazon comunica dichos cambios en las tarifas a los vendedores es mediante el correo electrónico. Lo suele hacer con un mes o más de antelación.

Email de Amazon con cambio de tarifas

Cómo sabemos el margen que queda de un producto

Amazon nos provee de una calculadora que nos dirá qué cantidad de dinero te va a pagar si tu vendes un producto determinado al precio especificado en la Buy Box.

Para saber tu margen tan sólo deberás restarle al pago que te anuncia Amazon tu precio de coste una vez el producto sea enviado al cliente.

Puedes ver y usar la calculadora en:

https://direccion.online/a0arh

Veamos un ejemplo, deberás tomar los datos de las capturas siempre con pinzas puede que estas estén realizadas hace ya algún tiempo y la aparición de nuevos modelos podría reducir los posibles precios de compra o incrementarse los costes por parte de Amazon