Internacionalización de la venta

Gracias a Amazon podrás vender en otros países sin la necesidad de posicionar tu página web, Amazon ya está posicionada en todos los países. No requiriendo largos tiempos de posicionamiento y reconocimiento en dicho país de una marca, fabricante o web acabada de implantar.

¿En qué países vende más Amazon?

Quizá una visión rápida sobre los países donde tiene mayor volumen de ventas en la actualidad Amazon puede que te haga seleccionar mejor una estrategia de venta.

Cuando hablo de estrategia de venta, no quiero que se interprete como en qué país vamos a vender más, no, las ventas internacionales tienen problema añadidos, como el del idioma y la distancia, donde un índice alto de devoluciones provocado por los tiempos de entrega o por la comunicación con el cliente, nos puede finalmente acabar con el beneficio del resto de ventas. Así que mi primer consejo de estrategia sería comenzar iniciándose por aquellos países con mejor capacidad de venta hasta que tengamos por la mano los tiempos de envío, el carácter de cada mercado y adaptada nuestra capacidad de respuesta.

Por ello puede resultar ideal iniciarse a vender con un país vecino, como puede ser Francia, si allí la venta es buena y mantenemos un buen performance y beneficio sobre producto es cuando deberemos subir otro escalón, por ejemplo a vender en UK y posteriormente en Alemania.

Fuente: https://ecommercedb.com/en/blogPost/2090/amazons-best-selling-urls

Los idiomas

La ventaja de vender a través de una web, sea esta Amazon o cualquier otra web es que no existe una interacción humana con el cliente si no que es el cliente el que selecciona las productos, es decir no precisas contar con personal comercial o de atención al cliente con fluidez en diversos idiomas al no existir un diálogo en tiempo real pero obviamente para poder vender en otros marketplaces europeos sí que deberás tener tu catálogo de productos traducidos al idioma de dichos marketplaces, salvo si utilizas el sistema de catalogación de tus productos mediante matching esto no hará realmente falta y podrás engancharte a productos ya creados con sus nombres y descripciones.

Traducción de tu catálogo de productos por Amazon

Sin embargo si el catálogo de tus productos no utiliza el sistema de matching y los creas en la propia Amazon con tus nombres de productos y descripciones siempre puedes optar por la traducción de los productos que te ofrece la propia Amazon que según nos prometen cuenta con un sistema de revisión y validación por hablantes nativos de cada idioma que elijas.

Aunque ojo tienen un coste por cada palabra, y no es precisamente económico, a continuación reproduzco el detalle de precios a fecha 6 de marzo de 2017 si bien los mismos pueden cambiar.

https://direccion.online/a0asa

Además de la traducción por la propia Amazon también puedes optar por soluciones por todos conocidas como Google Translator o Bing Translator, algunas de ellas permiten ser automatizadas mediante programación si bien para ello precisamos de un programador. Si tu catálogo de productos es relativamente pequeño siempre podrás recurrir al copia y pega desde dichas webs de traducción.

Traducción mediante Deepl

Este sistema de traducción online, desconocido por muchos usuarios, es en la actualidad el mejor sistema de traducción no humano que puedes encontrar.

A diferencia de la web de Google Translator, Deepl intenta traducir, mientras que Google Translator lo que hace es transliterar, es decir, cambiar unas palabras de un idioma dado, por las del idioma pretendido, sin intentar entender el contenido, Deepl lo hace.

Claro que Deepl es de pago, nos permite hacer algunas traducciones gratis, pero si queremos sacarle un buen partido deberemos suscribirnos para usarlo de una forma mucho más profusa.

Si disponemos de un gran catálogo por traducir, me refiero a cientos o miles de producto quizá nos interese recurrir a contratar los servicios de un programador, que mediante una suscripción a la API de Deepl puede acelerar enormemente el proceso. Si no sabes lo que es una API puedes consultarlo en el glosario.

Traducción mediante Google Translator

Cabe tener en cuenta que las traducciones de Google Translator no son una traducción humana sino una transliteración palabra por palabra y cuya calidad en muchas ocasiones realmente deja bastante que desear.

Es automatizable por programación mediante el uso de una API de pago que cobra por palabras traducidas.

Traducción mediante Bing Translator

El traductor de Bing, propiedad de Microsoft, también de pago como el de Google si pretendes automatizar la traducción de un catálogo extenso de productos.

Otras opciones de traducción son Babelfish.com, Babylon.com, Frengly y Proz entre muchos otros

Vender en Europa

Sin dejar el ámbito europeo, en la actualidad Amazon cuenta con presencia online y catálogos en 5 países e idiomas estos son:

Amazon España

Amazon Francia

Amazon Reino Unido

Amazon Italia

Amazon Alemania

Si bien Amazon permite libertad de elección al cliente final es decir un cliente Belga podrá comprar en Amazon Francia por afinidad del idioma (el francés es conjuntamente con el Flamenco una de las dos lenguas cooficiales de Bélgica) o bien en Amazon Reino Unido por aquello de que algo de inglés sabemos todos. Y si se defiende con el español o aquel producto que el cliente necesita sólo lo encuentra en Amazon España pues la oferta puede diferir mucho entre países, donde un determinado producto puede estar publicado en Amazon España y no en Amazon Francia o viceversa, también podrá adquirirlo.

Vender en otros continentes

Alcanzar otros continentes como vendedores de Amazon es perfectamente posible, aunque algo más dificultoso y es en todo caso un paso a desarrollar posteriormente a la experiencia Europea.

Es muy fácil soñar tras un buen periodo de ventas en Amazon España el imaginarse llegar al Amazon.COM el Amazon a nivel global e inflarse a vender productos en los U.S.A. sí, fácil és pero en la vida real esos productos hay que hacerlos llegar al cliente, enviárselos, remitirlos hasta su casa o su hogar elementos que complican la fórmula y la alargan en el tiempo. Internet, Amazon y la compra compulsiva.